Tratamientos dirigidos a niños, adolescentes y adultos:
Aunque el concepto de familia se ha ampliado considerablemente en los últimos tiempos, la idea de la familia tradicional como institución es algo que ha perdurado durante milenios, y a buen seguro seguirá existiendo en el futuro. Nuestra especie es gregaria y eso ha demostrado resultar un buen recurso evolutivo. No obstante, regular el ciclo evolutivo familiar, en constante cambio, no es una tarea fácil. Una pareja joven debe enfrentar dificultades diferentes a otra pareja joven pero ya con hijos. No es lo mismo ser padres de niños pequeños que de muchachos adolescentes; y tampoco es lo mismo tener hijos ya adultos conviviendo en casa. A las familias les toca encontrar el equilibrio entre ellos y al mismo tiempo las propias familias de origen, o parientes, demandantes también de atención.
En una familia convencional coexisten al menos dos generaciones (padres e hijos). Si se extiende esta convivencia al siguiente nivel generacional (abuelos) las complejidades relacionales se multiplican exponencialmente, y junto con ello las probabilidades de potenciales conflictos.
Generar un espacio para el entendimiento, el respeto, la satisfacción de las necesidades tanto individuales como colectivas, abrir la mente para continuar aprendiendo de la experiencia más que obstinarse en que las cosas deberían ser de algún otro modo, perseguir una mejora en el funcionamiento parental y filial son todos ellos aspectos en los que la psicoterapia posee una larga experiencia.
Desde el Instituto de Psicología Cambio se ofrece la terapia familiar como una intervención destinada a solventar las dificultades que pudieran presentarse en este ámbito y en cualquiera de los momentos del ciclo evolutivo en que se encuentren las familias.
- Adicciones
- Dependencia emocional
- Déficit de atención con Hiperactividad
- Depresión
- Dificultad para controlar los impulsos
- Dolor Crónico
- Duelo: Pérdida de un Ser Querido
- Estrés
- Fobias
- Hipocondría
- Pánico y Agorafobia
- Problemas de Ansiedad
- Problemas Psicosomáticos
- Trastorno del Comportamiento Alimentario
- Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
- Trastornos disociativos
- Trastornos Negativistas Desafiantes
- Trastornos del espectro del autismo
- Trauma y TEPT (Trastorno de Estrés Post-traumático)
- Trastornos de la Personalidad
- Problemas Sexuales
- Terapia de Pareja
- Terapia Familiar