Tratamientos dirigidos a niños, adolescentes y adultos:
El estado de ánimo deprimido es una de las condiciones de malestar psicológico más frecuentes de los seres humanos. La característica fundamental de este trastorno es una alteración en el humor y el afecto que influye seriamente en la capacidad de las personas de continuar con normalidad con su vida. Los síntomas de este trastorno suelen desarrollarse a lo largo de semanas o meses , y son experimentados al principio como una molestia para ir evolucionando hacia un grado de malestar considerable en el que las esferas personal, social, familiar o laboral de las personas se ven deterioradas. Se trata de un trastorno transcultural, que traspasa todas las fronteras y se extiende desde los países desarrollados hasta aquellos en frágiles vías de desarrollo. Asimismo también atraviesa todas las capas sociales, no es exclusivo de ningún género (hombre-mujer), ni distingue de edades (pueden sufrirlo tanto niños, como jóvenes y mayores).
Síntomas de la depresión
Los síntomas más comunes de la depresión son:
- Sentimientos de tristeza o vacío la mayor parte del tiempo
- Pérdida del interés o capacidad para disfrutar de casi todas las actividades (anhedonia)
- Alteraciones en los ritmos del sueño (Imsomnio o hipersomnia)
- Agitación o enlentecimiento psicomotor
- Falta de energía física, cansancio y sentimientos de fatiga
- Sentimientos de culpa o incompetencia
- Incapacidad para pensar con claridad, para establecer objetivos o tomar decisiones
- Pensamiento catastrofista sobre el futuro o ensoñación recurrente sobre el pasado , en el que predomina un sentimiento de nostalgia o malestar
- Pensamientos frecuentes sobre la muerte
- Perdida o aumento de peso, ansiedad e irritabilidad
¿Cuáles pueden ser las causas de la Depresión?
Las investigaciones realizadas apuntan a varios factores cuyo origen es debido a variables:
- Bioquímicas: factores neuroquímicos y endocrinológicos.
- Psicológicas: modos de afrontamiento personal ante la ocurrencia de estresores vitales.
- Sociales: relaciones interpersonales y familiares.
- Adicciones
- Dependencia emocional
- Déficit de atención con Hiperactividad
- Depresión
- Dificultad para controlar los impulsos
- Dolor Crónico
- Duelo: Pérdida de un Ser Querido
- Estrés
- Fobias
- Hipocondría
- Pánico y Agorafobia
- Problemas de Ansiedad
- Problemas Psicosomáticos
- Trastorno del Comportamiento Alimentario
- Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
- Trastornos disociativos
- Trastornos Negativistas Desafiantes
- Trastornos del espectro del autismo
- Trauma y TEPT (Trastorno de Estrés Post-traumático)
- Trastornos de la Personalidad
- Problemas Sexuales
- Terapia de Pareja
- Terapia Familiar